🟣 MAGA EN VIVO encendió el debate: ¿Está cambiando el rumbo político de Argentina?
Por MAGA en vivo | 07 de mayo de 2025
En una edición vibrante, el programa MAGA EN VIVO analizó el panorama político actual con invitados destacados. La agenda incluyó temas como la incorporación de Patricia Bullrich a Libertad Avanza, el rol clave de la juventud en la política, la inseguridad en Necochea, y las tensiones crecientes en el sistema judicial argentino y brasileño. Todo atravesado por un mismo hilo: el cambio político que se está gestando en el país.
Bullrich se suma a Milei: ¿una alianza clave para el futuro?
Uno de los momentos más destacados fue la confirmación de la incorporación de Patricia Bullrich al espacio libertario, marcando un antes y un después en la política argentina. La movida fue interpretada como un símbolo de consolidación y unidad dentro de Libertad Avanza, que continúa sumando figuras con peso político.
“Este paso fortalece la estructura partidaria y demuestra que el trabajo territorial empieza a dar frutos, incluso en localidades del interior como Necochea”, se comentó en el panel.
Necochea: auge vecinalista y protagonismo juvenil
El programa también puso la lupa sobre el crecimiento del vecinalismo en Necochea, que logró escaños en el Concejo Deliberante y apunta a una participación más fuerte en próximas elecciones. Se destacó el papel clave de la juventud, tanto en la militancia digital como en iniciativas de gestión local.
Entre las prioridades mencionadas, se encuentran la baja de impuestos y la agilización de trámites, como respuesta a una ciudadanía que reclama eficiencia y cercanía del Estado.
Libertad Avanza lidera las encuestas
Según se informó durante la emisión, Libertad Avanza encabeza las encuestas de intención de voto con un 38,1%, superando al kirchnerismo. Se debatieron propuestas como la reforma del IVA para otorgar mayor autonomía a las provincias, y el concepto de “votar con los pies”, que describe a ciudadanos que eligen su residencia según la presión impositiva.
El PRO, en crisis en Necochea
El bloque también abordó la falta de representación del PRO en el Concejo Deliberante de Necochea, situación que ha abierto la puerta a nuevos actores políticos, especialmente comerciantes y profesionales que ahora se suman a las filas libertarias.
“La ciudadanía ya no quiere ser espectadora. Busca liderazgos nuevos, gestión real y compromiso local”, afirmaron.
Inseguridad: la justicia, en el centro del debate
La situación de inseguridad en Necochea fue uno de los puntos más sensibles. Se denunció la inacción judicial ante el aumento de robos y hechos violentos, y se puso el foco en la necesidad de involucramiento ciudadano en los órganos judiciales y profesionales.
Además, se discutió la baja de edad de imputabilidad como medida necesaria, aunque insuficiente si no se acompaña de una justicia activa.
Bolsonaro, Brasil y el uso político de la justicia
En el plano internacional, se analizó la acusación contra Jair Bolsonaro por presunto intento de golpe de Estado. Los panelistas señalaron una preocupante politización del sistema judicial brasileño, y el rol de algunos medios de comunicación como amplificadores de una narrativa sesgada.
El campo, en alerta por la caída de los commodities
También hubo espacio para la economía. Se mencionó la caída histórica en el precio de la soja y su impacto negativo sobre el agro. Aunque la desinflación comienza a reflejarse en los salarios dolarizados, la falta de inversión en infraestructura y obra pública sigue siendo una gran deuda para el país.
Nuevos liderazgos y estructuras políticas más horizontales
El cierre del programa giró en torno a la necesidad de crear espacios políticos más accesibles y modernos, donde la juventud tenga un rol central y donde se valore la experiencia de vida tanto como la formación académica.
“Los viejos partidos deben adaptarse a una sociedad que ya no les responde. Hoy se necesitan liderazgos auténticos, cercanos y con los pies en la realidad”, fue el mensaje final.
📌 MAGA EN VIVO continúa consolidándose como un espacio donde el análisis político y la opinión directa generan una conversación que interpela a todos los sectores.
¿Se viene un cambio de era en la política argentina?
Deja un comentario